.

jueves, 26 de junio de 2014
VIERNES SANTO 2014: REVIRÁ CALLE CASTELAR - CALLE PRIM
Recordando el pasado Viernes Santo, a continuación podéis ver a Nuestra Virgen de las Angustias revirando desde la Calle Castelar a la Calle Prim.
Suena la marcha "Virgen de la Palma".
domingo, 22 de junio de 2014
LA PRIMERA EXPERIENCIA COMO COSTALERO... ALEJANDRO LOWE
Este año 2014, hemos tenido la suerte de conocer a una persona que nos ha demostrado que el amor y la devoción hacia Nuestra Virgen de las Angustias no tiene fronteras.
Hablamos de nuestro compañero de abajo, de la 5ª trabajadera, Alejandro Lowe... educado, obediente, predispuesto, humilde, amigo de los demás y sobre todo siempre deseoso por aprender, dejarse aconsejar y hacer las cosas lo mejor posible.
![]() |
"Desde el primer Ensayo, él se hacía la Ropa" |
Para nosotros, ha sido una lección de "cómo" se llega a los sitios, ha sido un ejemplo de verdadera Hermandad, de entrega, predisposición y devoción a Nuestra Virgen... como anécdota, recuerdo que en los ensayos, cada vez que se metía en el paso, al inicio o tras el relevo, siempre se "presignaba"... ¿Se puede tener más Fe?
... pero ante María Santísima de las Angustias actuáis de igual forma, unidos y por Amor.
¡Que Nuestra Virgen, nos siga dando estas satisfacciones y siga engrandeciendo la Calidad Humana de su Gente... la Gente de las Angustias!
A continuación, podéis ver el Artículo (y su traducción al Español) que Alejandro Lowe publicó en el Periódico de la Base Naval a primeros del mes de Mayo contando su primera experiencia como "Costalero".
Cargando el peso: mi experiencia como Costalero
Por
Alejandro Lowe, TN, SC, USN
“Las grandes obras no son hechas con la fuerza sino con la
perseverancia.” – Samuel Johnson
Hoy
es el día. El día por el cual todos han
trabajado sin cansancio, entrenando con diligencia, sacrificando el tiempo, alejados de sus familias, y rezando callados durante los últimos cuatro años. Es la cuadrilla de costaleros. Son grupos de hombres que cargan los
pasos durante la Semana Santa en Andalucía.
Consiguen su nombre por la herramienta que utilizan para cargar
los pasos, y están listos para cargar la Santísima Virgen de las Angustias.
Desde
el 2010, la Virgen no ha podido realizar su recorrido completo por el pueblo de Rota por el mal
tiempo, pero este año, hasta con las nubes encima, el tiempo es ideal. Hoy es Viernes Santo del 2014. Los costaleros cumplirán su sueño hoy, y,
por algún milagro, comparto este orgullo con ellos.
Mientras
esperamos con impaciencia el aviso para meternos debajo del paso, dentro de la
Capilla de San Roque, miramos hacia afuera las caras de la gente, que a su vez nos devuelven la mirada, ansiosos para ver la Virgen.
La gente está emocionada por ver el paso salir y cumplir el recorrido
por Rota igual que los costaleros que están emocionados por pasear a su Virgen por
Rota.
Oímos
los tres toques del llamador por parte de nuestro Capataz. Ya ha llegado el momento.
Este es nuestro aviso, y tomamos nuestros lugares por debajo del paso,
listos para empezar lo que será una Procesión de seis horas por las calles
estrechas de Rota. Cargamos a la Virgen
hacia la puerta de la capilla, y el sonido de las masas
ensordecen. El capataz nos manda ponernos de
rodillas porque el paso es muy alto para salir por la puerta.
Arrastramos las rodilla hasta que el paso esta completamente fuera de la Capilla, nos ponemos de pie y posamos el paso en el suelo. Nuestros brazos, espaldas y piernas ya
empiezan a sentir el peso. Podemos ver
las masas desde debajo del paso. Todas las
miradas están fijadas en la Virgen.
Oímos los tres toques del llamador por parte del capataz y tomamos
nos preparamos. Juntos, hombro a hombro
con los otros costaleros bajo el paso, me pongo a pensar y me pregunto otra vez
lo que me he preguntado varias veces desde enero 2014, “¿Cómo logré un puesto
como Costalero?” Inmediatamente, me
encuentro pensando en el Domingo de Ramos del 2013.
Fue
la primera vez que tuve la oportunidad de experimentar las procesiones de la
Semana Santa en Andalucía. Aún me
acuerdo viendo el paso de Nuestro Padre Jesús de la Paz a una distancia bajando la calle mientras estaba en la Plaza de Andalucía. Poco después, el paso se paró en frente de
mí, y empezaron a salir costaleros por debajo mientras otros entraban. Era un punto de relevo en el recorrido. Al ver esto, quería saber como podía ser esta experiencia de cargar un paso.
Tan
pronto que empecé mi investigación, me di cuenta que ser costalero iba ser más
difícil de lo esperado. Ya ves, el
puesto de Costalero no es fácil de conseguir en general. Hay quince pasos cada año en Rota durante la
Semana Santa, y cada uno tiene entre 30 y 40 puestos disponibles. Muchos quieren ser Costalero. Unos para un paso en específico. Pueden pasar años antes de tener la
oportunidad de ser uno. Sin pensarlo
más, seguí con mi vida normal hasta encontrarme con un ensayo por la Plaza San
Roque mientras pasaba una noche entre amigos en septiembre 2013. De nuevo expresé mi interés en ser Costalero
y de allí comenzó mi viaje.
La
cuadrilla era un grupo más diverso de lo que recordaba. Habían hombres mayores. Habían hombres jóvenes. Habían hombres que vivían para el
gimnasio. Habían hombres que no
sabían lo que era un gimnasio, y sin embargo, cada uno estaba allí con el mismo
objetivo y con el mismo deseo... cargar a la Virgen por el pueblo de Rota el Viernes
Santo.
Nos
reunimos cada semana de enero hasta Abril, ensayando desde las 21:00 horas hasta
la madrugada. Queríamos asegurarnos de que
el recorrido saliese lo más perfecto posible.
No solo teníamos que acoplarnos como grupo, como equipo, sino también
teníamos que acostumbrar nuestros cuerpos a cargar las dos toneladas y media
que pesaba el paso por varias distancias y tiempos. Hasta con 30 personas cargando el paso, cada
persona todavía cargaba casi 40 kilos de peso.
Siendo
el único integrante de la cuadrilla que no era español, era un poco incómodo al
principio. Era como ser el nuevo chico del colegio, y era distinto; no obstante, seguí con mi compromiso y seguí
participando en los ensayos. Pronto, los
otros integrantes de la cuadrilla empezaron a hablar conmigo y aceptarme como
integrante al darse cuenta que estaba igual de comprometido y dedicado a esta
labor como ellos lo estaban.
El
sonido de los tres toques del llamador me regresa al presente, y nos situamos
en nuestros puestos correctos para empezar el recorrido. La tensión en nuestros músculos y el sudor
en nuestras espaldas y frentes es solo un vistazo a lo que vendrá físicamente,
pero estamos listos. Hay mucho ruido por
las masas, y todos siguen con sus miradas en la Virgen. Nuestro capataz nos habla por afuera del paso
dándonos palabras de ánimo. La
adrenalina corre por nuestros cuerpos.
Nos da la última orden antes de empezar. “¡Todos
por igual, valientes! ¡Al
cielo!”
"Gracias Alejandro, por compartir tu experiencia, y por entregarte a Tú Virgen de las Angustias como uno más, cómo si lo hicieses de toda la vida"
lunes, 16 de junio de 2014
martes, 10 de junio de 2014
MARÍA SANTÍSIMA DE LAS ANGUSTIAS POR LA PLAZA DE ESPAÑA, VIERNES SANTO 2014
A continuación podéis disfrutar y recordar del paso de Nuestra Virgen por la Plaza de España el pasado 18 de Abril, Viernes Santo.
Suena la marcha "Corpus Christi" interpretada por la Banda Municipal de Música de Rota "Maestro Enrique Galán".
viernes, 6 de junio de 2014
EL MES DE MARÍA AUXILIADORA
El mes de mayo, se caracteriza para nosotros por ser el Mes de María Auxiliadora... el mes además en el que comienzan las Salidas Procesionales de las "Hermandades de Gloria".
En Rota hemos podido disfrutar de la Salida Procesional de María Auxiliadora de Los Salesianos, San Juan Bosco y Domingo Savio, también de María Auxiliadora de Las Salesianas y Madre María Mazzarelo... Y por suerte, muchos de los que formamos la Cuadrilla de María Santísima de las Angustias participamos en ellas (Fran Niño, Ventura, Joselito, Dani, Roberto, José Carlos, David Gómez, Victor, Lobero, Juanlu, Antonio Bravo, Manuel Jesús, Mario, Fran Corbeto, etc.) ...
"Sois un orgullo para el Equipo de Capataces, veros disfrutar y demostrar vuestro saber siempre con humildad, toquéis el palo que toquéis, nos llena de satisfacción".
D. Antonio Santiago y su Hijo.
Otro aspecto a destacar fue la visita que realizó María Auxiliadora Coronada a la Iglesia de los Gitanos (Santuario de Jesús de la Salud y la Virgen de las Angustias).
"Seguro que fue otro día inolvidable junto a la Virgen para Ismael, desde aquí, una vez más nos alegramos y nos sentimos orgullosos".
Observad el zanco derecho.
Suenan las marchas A tí Manué y Estrella Sublime.
martes, 3 de junio de 2014
IMÁGENES PARA EL RECUERDO... VIERNES SANTO 2014
A continuación podéis disfrutar del Paso de Nuestra Virgen de las Angustias por la calle Fermín Salvochea el pasado Viernes Santo. Suena la marcha "Virgen de la Paz".
PD: Os recomiendo picar en la tuerca de abajo a la derecha y poner la mayor resolución.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)